Una de las claves del análisis técnico es el aprovechamiento de las rupturas con volumen para comprar valores y aprovechar la subida, pero algo que parece tan fácil es una de las medias verdades que se ha instaurado en el mundo de la bolsa.
Una ruptura es cuando un precio rompe un nivel de resistencia (bull market) o un nivel de soporte (bear market). Es una técnica popularizada por diversos escritores como Jesse Livermore o Stan Weinstein la cual consiste en aprovechar una ruptura de la resistencia o soporte para ponerse largo (alcista) o corto (bajista) siempre y cuando esta se haga con volumen.
¿Dónde está la media verdad?
La media verdad es que no sabemos cuando se producirá esa ruptura. Es decir, solo veremos la ruptura... ¡cuándo ya se haya efectuado! Es muy fácil ver rupturas y figuras chartistas en los gráficos a toro pasado pero nadie, repito NADIE, puede prever la realización de ninguna de ellas en la parte derecha del gráfico. Así que tenemos multitud de ahorradores, inversores, especuladores o jugadores (según se mire) pululando como pollos sin cabeza de una acción a otra esperando encontrar la siguiente Gran Ruptura del mercado alcista (o bajista). Esta es una de las razones por lo que el análisis técnico o chartista no tiene valor para mí.
¿Cuál es el enfoque que recomiendo?
Es el clásico de cualquier mercado: ¡¡¡comprar barato y vender caro!!! No existe ningún misterio. El principio básico de cualquier comercio es el aplicable aquí igualmente. Olvídate de comprar caro para vender más caro o dichos por el estilo. Lo que recomiendo es aplicar el método de Ben Graham, Warren Buffett, Ram Bhavnani, André Kostolany, Philip Fisher y un largo etcétera. Cualquier otro enfoque es erróneo y te va a hacer perder tiempo y dinero, te lo digo por propia experiencia, pero eres libre de probar e invertir como mejor te convenga.
Hay una frase que dice Donald Trump en su libro Cómo hacerse rico que es lapidaria: "veremos que en la base de su triunfo (se refiere el de Warren Buffett y Alan Greenspan) está precisamente lo que usted necesita para hacer sus inversiones: sentido común." De todos modos siempre habrá alguien que diga que ahora el mercado es diferente y que viejas fórmulas ya no funcionan o también puedes comprarte un mono que elija las acciones por tí.
Portal de análisis económico para procesar adecuadamente la información y actuar en consecuencia.
viernes, 10 de febrero de 2017
martes, 27 de diciembre de 2016
Nunca tires la toalla

Quien busque un mentor en el mundo de los negocios no hay nada mejor que alguien que te inspire pero a la vez que enseñen qué y cómo hacerlo pero sin olvidar que, hacer negocios es una habilidad, no es un conocimiento que puedas aprender leyendo un libro. A pesar de eso es un libro recomendable por su inspiración y mensaje puesto que, cuando partimos desde abajo, normalmente lo hacemos solos y tanto el aliento como la instrucción se vuelve materias muy necesarias.
El libro de Donald Trump es sobre todo inspirador pero también muestra retazos de su forma de negociar, de enfrentarse a los retos y suponer desde un principio que te vas a encontrar retos simplifica el asunto, de prepararse antes de emprender, etc. No solo de motivación vive el ser humano evidentemente.
Un mensaje que corre oculto en sus líneas es el de pensar a lo grande, y no solo por el tamaño de las operaciones y sus rascacielos, sino en el sentido de buscar la excelencia. Eso es algo que ha caracterizado la carrera de Donald Trump y lo ha hecho famoso.
Un libro muy recomendable por dejar las cosas claras de como, lo que vale la pena, requiere mucho trabajo y como el trabajo duro atraerá la suerte.
Hasta el Rey Midas de Manhattan tiene que trabajar duro todos los días.
Hasta el Rey Midas de Manhattan tiene que trabajar duro todos los días.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)