Páginas

martes, 5 de abril de 2016

Análisis de bolsa B SABADELL

Banco SABADELL es un banco mediano español afincado en Sabadell que, siendo el cuarto por volumen de activos, padece la volatilidad del denostado sector bancario español. Últimamente, y siguiendo la tónica del sector, ha estado ajustando sus balances con sucesivas ampliaciones de capital (ahora está inmerso en un scrip dividend) pero que, también cabe recordar, esas ampliaciones de capital han servido para financiar su expansión exterior, recientemente en Reino Unido.

Análisis técnico


El valor se encuentra inmerso en una tendencia claramente bajista siendo muy sensible a la volatilidad reinante (quizá agravado por el bajo precio de su cotización cercano al euro por acción) y alcanzando un descenso en su precio de un -37,08% (que se dice pronto). Supone la pérdida de un tercio de su valor. Observamos un claro soporte sobre 1,39€. Su aspecto actual es bajista a pesar de que en marzo hizo un fuerte amago por batir resistencias alrededor de 1,61€ y estuvo a punto de dar la sorpresa.

Análisis fundamental

Fuente Expansión.com

Respecto al pasado reciente vemos cómo ha ido sufriendo la desconfianza de los inversores esto se ve reflejado en su PER actual que ha ido descendiendo hasta un PER 12,01 a pesar de su buen ojo al realizar sus últimas compras con el TSB británico y que se ha reflejado recientemente en sus resultados con sus más de 700 millones de euros de beneficio en el último ejercicio. A tener en cuenta su paulatino incremento del Beneficio por Acción (BPA) en los últimos años. Cuenta con unos márgenes muy estrechos (ROE 6%) debido a la competencia del sector y al mal momento macroeconómico que vivimos en Europa, y en España en concreto.

Conclusión

No es un mal activo por fundamentales pues claramente ha hecho los deberes (salvo sorpresas escondidas) y es un valor a tener en cuenta del selectivo español pues el mercado lo tiene claramente infravalorado. Stop loss en la resistencia mencionada de 1,39€ y precio de entrada a partir de 1,60€ siempre y cuando, al igual que pasaba con el análisis de GAMESA, el Ibex 35 muestre mejoría por encima de los 9.000 puntos.


miércoles, 23 de marzo de 2016

Análisis de bolsa GAMESA

GAMESA es una de los principales fabricantes de aerogeneradores del mundo, siendo líder de fabricación, venta e instalación en España. Es uno de los componentes del IBEX 35, índice de referencia en España, cuyo comportamiento durante su último año es digno de destacar. De hecho es el valor líder de referencia en el apartado VALORES de esta web.

Análisis técnico


El valor comporta, en estos momentos, una revalorización de más del 50% en el último año a pesar de haber tenido un año 2015 un tanto revuelto (como casi todos los valores del mismo índice) pero que, en enero de 2016, superó la resistencia de los 16,20 € convirtiéndolo en su soporte. Está por encima de las medias móviles de 60 y 90 sesiones (días, pues es un gráfico de diario) la perspectiva es de continuar al alza. Stop loss en la resistencia mencionada.

Análisis fundamental


Respecto al pasado lo tenemos claro pero ahora hay que ahondar en los fundamentales. Teniendo en cuenta que tiene un PER de 27 que está por encima del PER medio del propio índice que está en poco más de 17 pero puede ser por las expectativas favorables de los inversores ya que su Beneficio por Acción ha ido incrementándose en estos últimos años y la previsión es que continúe por ese camino. Obtiene, a su vez, un Beneficio Neto que también se ha ido incrementando en los últimos 3 años reflejando que, tras un buen comportamiento técnico, no hay ninguna enfermedad a la vista.

Conclusión

Un valor positivo con recorrido al alza y con unos respetables fundamentales y, como está correlacionado con el índice de referencia, el momento más interesante para invertir sería cuando el IBEX 35 rompiese por encima de los 9.250 puntos que es cuando es más probabilidades tenemos de entrar con cierta seguridad, siempre y cuando tengamos el Stop loss preparado.